Los proyectos de rehabilitación y reformas serán de mayor o menor complejidad en función del carácter de las obras que se quieran acometer.
La Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, en el Artículo 2.2 establece que deberá realizarse proyecto técnico para las obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación que alteren la configuración arquitectónica de los edificios, entendiendo por tales las que tengan carácter de intervención total o las parciales que produzcan una variación esencial de la composición general exterior, la volumetría, o el conjunto del sistema estructural, o tengan por objeto cambiar los usos característicos del edificio. En este caso, el proyecto técnico implica la redacción del correspondiente Proyecto Básico y Proyecto de Ejecución.
Este proyecto técnico también se exige para las obras que tengan el carácter de intervención total en edificaciones catalogadas o que dispongan de algún tipo de protección de carácter ambiental o histórico artístico, regulada a través de norma legal o documento urbanístico y aquellas otras de carácter parcial que afecten a los elementos o partes objeto de protección.
Para el resto de casos (por ejemplo, reformas interiores en viviendas,...) la documentación técnica que normalmente exigen los ayuntamientos es más sencilla, limitándose generalmente a una memoria técnica valorada de las obras a realizar, acompañada opcionalmente de algún plano explicativo.
En Lotoarq asesoramos al cliente de los requisitos y pasos a seguir, en función de las características de la actuación que se pretenda realizar, elaborando cualquier tipo de documentación técnica que se precise y comprobando las características del edificio sobre el que se actúa, si está catalogado por el planeamiento de aplicación, si posee algún tipo de protección o si es posible acogerse a algún tipo de ayuda económica a la rehabilitación establecida por Gerencia de Urbanismo (Ordenanza ayuda Rehabilitación en Almería).
LOTOARQ elabora un presupuesto, sin compromiso, en función del trabajo a realizar. Asimismo, asesoramos al cliente acerca de los gastos generales derivados de la construcción y la tramitación del proyecto, incluyendo tasas e impuestos municipales.
Una vez aceptado por parte del cliente, se procede a la firma del encargo profesional.